HISTORIA DE LA PNL
La PNL se inició cuando, a mediados de los 70, John Grinder y Richard Bandler se propusieron averiguar qué es lo que hacía que los tres psicoterapeutas más famosos en USA en aquellos años, Fritz Perls, Virginia Satir y Milton Erickson, fuera tan efectivos en la obtención de resultados.
En su primer libro (La estructura de la magia I), Grindler y Bandler identificaron algunas reglas o patrones verbales que Perls y Satir utilizaban sistemática y espontáneamente en su comunicación, y que estaban en la base de la eficacia de su trabajo. El título de este primer libro expresa una de las convicciones básicas de la PNL:
Toda tarea humana aparentemente mágica e inexplicable, tiene una estructura que puede ser identificada y transmitida.
De esta convicción se deriva el objetivo que ha inspirado la creación y el desarrollo posterior de la PNL:
Identificar y describir el modelo de funcionamiento de cualquier habilidad especial y/o excepcional del ser humano, que así pueda ser comunicada, comprendida y utilizada por cualquier persona que lo desee.
Después de Grinder y Bandler, otros autores (Dilts, Andreas, McDonald, Hall) han modelado también a expertos en diferentes áreas de la actividad humana (educación, deporte, ventas, liderazgo organizacional) y han creado sus propias técnicas.
La PNL es, pues, un conjunto de métodos y técnicas destinadas a ser aplicadas en la vida cotidiana, para que la persona consiga los objetivos que desea en diferentes campos de la actividad humana, y mejore su calidad de vida.

Miriam Aparicio Cantera Copyright © 2018
Diseño web – Wehind_