Serie Muertos S.L

La puedes ver en Netflix y Movistar Plus+.

  • Son 3 temporadas. La última lanzada el 21 de agosto 2025.
  • Española.
  • Comedia

Las series de los hermanos Caballero, acaban siendo puro entretenimiento. A mi personalmente, me hace mucha gracia lo que he visto de ellos, como La Que Se Avecina o Machos Alfa.

Creo que uno de los puntos fuertes del guion y del casting de los hermanos Caballero, son los personajes. Personajes totalmente definidos, excéntricos y llevados a su máxima expresión, y vinculándose entre ellos. Fieles a ellos mismos, van generando tramas, y a ver cuál más surrealista.

Si quieres reírte, entretenerte, desconectar de los dramas, estar distraído, es una buena serie. Un grupo de “tarados” metidos en la funeraria Torregrosa.

Es una sátira del panorama de algunos de los perfiles psicológicos rancios con los que convivimos en esta sociedad. En la temporada 2, Dámaso hace una radiografía perfecta de cada uno de ellos, y faltando las hijas de Gonzalo, las malas de los cuentos de Disney.

Durante la temporada 1 y 2 me lo pasé muy bien viéndola. Sin saberlo acabé la serie el mismo día que estrenaban la 3ª temporada. Así que las vi seguidas sintiéndome muy afortunada.

He de decir que vi un cambio fuerte entre la 1 y la 2, con la 3.

En la 1 y 2 me reía con las “putadillas”, las historias qué contaban, las sinergias entre los personajes, pero en la 3ª me resultaban pesadas y algunas me incomodaban. Por ejemplo, el nivel de maldad había incrementado, sobre todo en Dámaso.

Cada uno tiene un nivel de sensibilidad distinto, y a mí personalmente me dolía el maltrato continúo que recibe Morales, y cómo este desconoce como poner límites, la asquerosa ambición de Dámaso, el abuso a Chemi porque cada vez lo pintan más imbécil, y la desfachatez y cara dura de Nino. Comenzó la muerte del vínculo tan entrañable entre Chemi y Nieves, y las hijas malvadas cada vez más hdp. Se ven las dificultades de Vanesa como líder y se convierte en una frustrada fracasada. Olivia, Laia y Anselmo se van manteniendo en un cierto equilibrio. A Manuela la radicalizan a feminazi y la listilla de clase, y Abel comienza a interactuar demasiado y para mí se le va el papel de misterioso.

Así que la serie para mí era fantástica hasta que comencé a rechazarla a partir de la 3ª temporada cuando explosiona la radicalización de la rasgos de personalidad de los personajes. Y que probablemente, esa sea la intención y el ingenio.

C’est la vie!