Respetarte a ti mismo

  • «ABRIRSE PROVOCA MIEDO«

 

  • «Cuando salimos del aislamiento y nos damos cuenta de que aprender a relacionarnos es parte de nuestra curación, una de las tareas que tenemos es aprender a respetar, a respetarnos a nosotros mismos y a los demás.«

 

  • «Cuando aprendemos a amarnos a nosotros mismos y nos sentimos dignos de honrar nuestra valía, ganamos en respeto propio. Cuando redescubrimos nuestra valía, honramos nuestros límites de forma natural y encontramos la habilidad y el valor para proteger nuestro propio espacio. Antes de eso oscilamos entre la víctima y el tirano. La víctima emite una energía que invita a la vergüenza, el tirano avergüenza para evitar su propia vergüenza».

 

  • «Tras nuestra incapacidad para establecer límites está el miedo a perder el amor de esa persona, miedo a que nos deje o se enfade con nosotros, a que nos dé un corte o invalide lo que decimos. -Si digo lo que siento o me impongo, me castigarán, invalidarán, etc-. Por culpa de la vergüenza perdimos el contacto con nuestros propios sentimientos y espacio. Y estamos invitando a la invasión«

 

  • «Culpamos a los demás por avergonzarnos, pero no es un problema de la otra persona. Es nuestra lección aprender a tener autorrespeto».

 

  • «Si de niños sufrimos abuso sexual de cualquier tipo, reaprender y validar nuestros limites sexuales es una tarea monumental. «

 

  • «Si sufrimos abuso emocional y se nos enseñó a sentirnos culpables por los sentimientos de otra persona, o se nos dijo siempre lo que debíamos sentir o pensar, nos sentiremos continuamente culpables cuando intentamos imponernos».

 

  • «Si nuestra habilidad para sentir y expresar la ira está reprimida, también se nos ha desconectado de nuestra fuerza y eso provoca que nos desmoronemos y hundamos en la humillación

 

  • «Aprender a decir no y devolvernos el respeto propio significa reconectarse con la ira que nuestro niño lleva dentro por toda la humillación y las invasiones que ha sufrido. A pesar de cualquier estrategia de supervivencia que podamos desarrollar, nuestro niño interior no ha olvidado ni un solo insulto

 

  • «Si las parejas no se pelean de vez en cuando puedes estar seguro que de que están reprimiendo algo«.

 

  • «¿A dónde va todo ese resentimiento? Pues va hacia dentro, se queda enterrado bajo la culpa y el miedo, y luego se va filtrando hacia fuera en múltiples formas indirectas: siendo pasivo, agresivo, malhumorado, malintencionado, quejumbroso, sarcástico y violento. Crearemos situaciones que harán que se despierte la ira, y luego, una vez provocada, depende de nosotros lo creativos que podamos ser al trabajar con ella.»

 

autorespeto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×